Elementos de una Polìtica de Crèdito
En el actual y cambiante mundo de los negocios es tan importante saber la forma como se va a aplicar la Política de Crédito hacia un cliente que conocer si se puede o no hacer negocios con este. No importa que tan bien se realice la evaluación de crédito. Un crédito mal administrado conducirá a mora o impago.
La Política de Crédito afecta directamente el ciclo comercial cuyos participantes claves son la compañía, sus clientes y sus proveedores. Cualquier ruptura o defecto en este ciclo, en cualquier punto, puede interrumpir el flujo de fondos y mercancías e impactar negativamente a todos sus participantes.
En la Política de Crédito se debe describir el flujo de información, mercancías y servicios, requiriéndose de un plan detallado de la relación COMPAÑIA – CLIENTE. Se debe definir como la organización interactuará con el cliente y detallar como los departamentos de mercadeo, crédito, ventas y cobranzas trabajarán como un solo equipo siendo un esfuerzo unificado crítico para el éxito.
Está definida por tres segmentos, cada uno de los cuales posee varios elementos:
ORGANIZACIONAL
Paso 1 : Misión: Es la razón de ser del crédito y de su gestión. Describe como el Departamento de Crédito y Cobranzas apoyará la Misión general de la Compañía.
Paso 2 : Metas: Este elemento indica lo que un Departamento de Crédito está tratando de alcanzar, en términos cuantitativos, e indica los parámetros contra los cuales debe ser evaluado.
Paso 3 : Responsabilidad Organizacional: Explica como quedan distribuidas las diferentes funciones y define los límites de autoridad.
EVALUACIÓN Y DEFINICIÓN DE TERMINOS
Paso 4 : Evaluación de Crédito: Indica, en términos generales, el proceso de evaluación de créditos haciendo especial énfasis en la evaluación de clientes nuevos.
Paso 5 : Límites de Crédito: Describe la metodología y procesos a ser llevados a cabo para el establecimiento de límites de crédito.
Paso 6 : Condiciones de Venta: Indica las condiciones ofrecidas a los clientes y las circunstancias bajo las cuales pueden variar.
GESTIÓN Y RECUPERACIÓN DE CARTERA
Paso 7 : Monitoreo de Cuentas: Lo único constante en el mundo de los negocios es el cambio. Este elemento de su Política de Crédito define la forma en que realizará el monitoreo de sus cuentas para anticipar las variaciones en el nivel de riesgo que cada una de ellas representa para su compañía.
Paso 8 : Administración de Cartera Corriente: Define los procedimientos a seguir para motivar e incentivar el pronto pago de sus acreencias.
Paso 9 : Suspensiones de Crédito y Despachos: Esta área explica las condiciones bajo las cuales los pedidos deben ser detenidos para revisar la situación con los clientes en que se percibe un aumento en el nivel de riesgo.
Paso 10 : Recaudo de Cartera Vencida: Este paso describe lo que se debe hacer para lograr la recuperación rápida de una acreencia vencida manteniendo al mismo tiempo una buena relación con sus clientes.
Es responsabilidad de la Gerencia de Crédito supervisar el cumplimiento de esta Política. Sin embargo, esta Gerencia es frecuentemente malentendida por quienes no están directamente involucrados en ella. Por lo tanto, el diseño de una Política debe ser ampliamente concertado con todas las partes involucradas. Una vez publicada, la reglas habrán sido establecidas, el potencial de conflicto interno habrá sido eliminado, y sus clientes serán concientes de que están trabajando con una organización coherente y profesional.


